En la FIP creemos que la construcción de paz no es un proceso lineal o secuencial, donde se avanza de A a B sin contratiempos y donde las soluciones son mecánicas. Por el contrario, creemos que la construcción de paz ocurre como resultado de un entramado de relaciones entre personas, organizaciones y dinámicas que tienen distintos efectos en la paz: a veces ayudan a que avance, en otras generan retrocesos, y en ocasiones, la estancan. Por eso, nos apropiamos de un método que nos permite visualizar en un mapa todo este entramado; es decir, el mapa del sistema de la paz en Colombia. Esto nos ha ayudado a ganar claridad sobre dónde están las oportunidades de apalancamiento, los círculos viciosos y los puntos de inactividad. Todo ello, con el fin de promover acciones innovadoras que desaten transformaciones positivas en favor de la paz.