San Andrés de Cuerquia

En San Andrés de Cuerquia logramos reunir a instituciones, líderes sociales, autoridades locales y organizaciones para concertar acciones orientadas al mejoramiento del medio ambiente en el municipio.

Hablamos de medio ambiente.

Yarumal

En Yarumal impulsamos el reconocimiento de los recursos naturales y humanos del territorio para generar conciencia sobre el uso adecuado de residuos sólidos, vinculando a la comunidad con el sector comercial, industrial e institucional.

Motivamos la pedagogía medioambiental.

Briceño

En Briceño logramos tener conversaciones sobre cómo fortalecer la red de productores del área rural del municipio.

Fortalecimos la productividad rural.

Ituango

En Ituango la acción más importante giró en torno a la creación de espacios sobre prácticas agroecológicas y agrosostenibles.

Abordamos la gestión empresarial humanizada.

Olaya

En Olaya, a través de la promoción de espacios deportivos y ferias empresariales, fortalecimos las relaciones de confianza y cooperación entre los habitantes del municipio.

Brindamos herramientas para liderar y emprender.

Santa Fe de Antioquia

En Santa Fe de Antioquia hablamos sobre el cuidado del medio ambiente a partir de la generación de planes agroecológicos y la realización de campañas pedagógicas.

Buscamos proteger la naturaleza.

Peque

El papel de la mujer en procesos económicos es fundamental, por eso nos interesamos en fortalecer sus capacidades para el emprendimiento y la gestión financiera.

Hablamos del emprendimiento con enfoque de género.

Toledo

El municipio le apostó a la reconstrucción de la memoria a través de la creación de la “Casa de la memoria histórica y paz de Toledo”.

Apoyamos la construcción de paz territorial.

Buriticá

Factores como la confianza, la diversidad y la inclusión forman parte del manifiesto juvenil elaborado por los jóvenes de Buriticá para los municipios del occidente del área de influencia de la Central Hidroeléctrica.

Le apostamos al liderazgo juvenil.

Liborina

La participación comunitaria fue la base de la promoción de los procesos turísticos del territorio y de fortalecimiento de los lazos regionales entre Sabanalarga y Liborina.

Impulsamos el turismo local.

Sabanalarga

El sentido de pertenencia de la comunidad a través del reconocimiento identitario del territorio a nivel cultural, ecológico y social fue la clave del municipio de Sabanalarga.

Promovimos la identidad territorial.

Valdivia

Trabajamos de manera articulada y armónica para formar lideresas y líderes comunitarios en primeros auxilios psicológicos para fortalecer las redes de atención.

Nos preocupamos por la salud mental.

Conoce más sobre la Ruta de la Confianza