Lugar: Ituango, Antioquia
Qué pasó: Programa de prevención de la violencia en una población focalizada en edades de 13 a 19 años de edad que tienen mayor vulnerabilidad y riesgo por la presencia de grupos armados, violencia intrafamiliar y de género, deserción escolar. Estos jóvenes vienen en este proceso ya hace 1 años y 6 meses en Ituango se trabaja con 80 jóvenes, se han focalizado la vereda pio decimo, la parte central, y el Carmelo, son zonas sensibles en el casco urbano por presencia de grupos armados, tráfico de drogas, y prostitución. Se trabaja con los jóvenes desde el deporte y la cultura, a través de la formación en comparsa, en zancos, en elaboración de máscaras, en danza y el teatro.
Actores que participaron: Gobernación de Antioquia, Comisaría de Familia, Hidroituango, Institución Educativa Pedro Nel Ospina, equipo psicosocial de salud pública de la administración de Ituango.
Cineclub sobre Paz y Convivencia
Lugar: Región Norte, Antioquia
Qué pasó: Se realizaron en veredas y barrios del municipio, las películas se comentabas desde las perspectivas de paz, convivencia y género. Duró 1 año en Ituango y otros municipios como Toledo, San Andrés de Cuerquia y Yarumal
Actores que participaron: Conciliadores en equidad de los municipios, administraciones municipales.
Club Amigos de la Biblioteca
Lugar: Segovia, Antioquia
Qué Pasó: Como directora de la biblioteca empezamos a proyectar y a pensar como llevarle la biblioteca a la comunidad. Y con otras organizaciones sociales y de la administración, formamos el "Club Amigos de la Biblioteca." Desde ahí empezamos a planear muchas cosas desde el ámbito cultural, esto fue muy lindo porque fue toda una revolución cultural, fue la primera revolución que se hizo en Segovia en el ámbito cultural. Nosotros nos trajimos a todos los grupos juveniles de la época: Scouts, Paz Verde, Guías Cívicas, entre otras, a partir de invitar a estas organizaciones, empezamos a dar vida cultural y educativa al pueblo, y yo digo que desde ahí contribuimos a la paz en Segovia, porque además buscamos que esta revolución se convirtiera en Acuerdo por parte del Concejo municipal. Entonces los últimos viernes de cada mes íbamos a todos los barrios y veredas y buscábamos a todos los líderes culturales, a las personas que tuvieran algún talento, una virtud: cantar, declamar, danza, teatro. Y a partir de esto, creamos la casa de la mujer, la casa del campesino, la casa cívica. Esa fue una época muy hermosa en Segovia, por donde caminábamos, veíamos a alguien involucrado en un programa cultural, educativo o deportivo. Esa revolución cultural se dio gracias al amor de los personas que están de jefes y directivos de otras instituciones, a las autoridades educativas tienen un gran sentido de pertinencia, la alcaldesa de ese momento estaba muy interesada por la cultura y no tenía duda que el programa iba a ser un éxito y nos lo apoyaba.
Actores que participaron: Consejo municipal de cultura, Concejo municipal, los maestros, las juntas de acción comunal.
Creación de la cátedra de derechos humanos del municipio de Ituango
Lugar: Ituango, Antioquia
Qué pasó: En el 2013 se construyó una cátedra de derechos humanos para el municipio de Ituango, pero se requieren recursos para poder imprimir los cuadernillos que recogen la memoria colectiva toda la historia del municipio.
Actores que participaron: Institución educativa Pedro Nel Ospina
Lugar: San Andrés de Cuerquia, Antioquia
Qué pasó: Convenios con la gobernación para el intercambio entre veredas; encuentros en los que se realizan capacitaciones y hay recreación.
Actores que participaron: Gobernación de Antioquia, Alcaldía de San Andrés de Cuerquia, JAC
Triunfo en el Reinado Nacional de Belleza 2001
Lugar: Unguía, Chocó
Qué pasó: En el 2001 cuando se realizó el reinado de belleza a nivel nacional, tuvimos la oportunidad de tener nuestra propia reina. Unguía salió del anonimato, esto se realizó con la ayuda de todos y todas se organizaron muchos eventos, hicimos bazares, la gente estaba muy organizada y se hizo todo lo posible para dar a conocer desde un principio a Vanessa con el comité organizador del Departamento, ella era muchacha de escasos recursos, pero muy bella como las mujeres de nuestra región, y el día que empezó el reinado se instaló un Televisor en una tienda y todo el pueblo iba y era muy feliz, el día que ganó fue el día más feliz y unido que he visto a todo el pueblo, luego de esto cuando la gente salía a otros lugares y le preguntaban ¿De dónde es usted? las personas respondían, de Unguía Chocó y la gente ya tenía una referencia, no como antes que no se sabía ni donde quedaba.
Actores que participaron: Administración Pública, Población en general
Triunfos de Katerin Ibarguen
Lugar: Apartadó, Antioquia
Qué pasó: Fue muy interesante ver como se unió el pueblo cuando ganó Katerin Ibarguen en los olímpicos, el pueblo estaba de fiesta, todos éramos como familia, se sentía una felicidad muy grande, el pueblo duró de fiesta como tres días celebrando. Fue muy bonito.
Actores que participaron: Administración Pública, Población en general