1
00:00
  • El boom del oro 00:00
Volver a Las Capas del Oro

El boom del oro

Colombia ha aprovechado las características del mercado internacional del oro y el aumento de su precio, incentivando la inversión extranjera para explotarlo y comercializarlo.

1.1 El oro es un activo deseado

El precio del oro ha tendido a incrementarse en las últimas décadas y, sobre todo, en épocas de crisis, cuando su estabilidad como activo refugio se ha valorado.
1.2 LAS PREOCUPACIONES SOCIO – AMBIENTALES LOCALES ENCUENTRAN ECO INTERNACIONALMENTE

Los cuestionamientos a nivel internacional frente a los impactos en derechos humanos y la sostenibilidad ambiental, han generado presión sobre el control de la cadena de valor. Esto se refleja en acciones tales como:

  • Mejora de los instrumentos y fiabilidad de la trazabilidad a lo largo de la cadena.
  • Estándares internacionales de responsabilidad empresarial cuya implementación puede llevar a mejorar las prácticas extractivas.
  • Regulaciones de países receptores que elevan las exigencias sobre el origen del mineral.
  • Inversionistas y consumidores más exigentes con las prácticas extractivas.
1.3 EL ORO ES ATRACTIVO PARA ACTORES ILEGALES

El oro es un activo legal de fácil comercialización y alta rentabilidad, por lo que es de interés para diversos actores, incluidos los ilegales.

Aunque las grandes empresas extractoras, gobiernos y compradores de oro aplican mecanismos de trazabilidad y control del oro, estos mecanismos son insuficientes debido a la imposibilidad de rastrear la procedencia del mineral, su facilidad de transformación, la multiplicidad de intermediarios y la fragmentación de algunas cadenas de valor.

EN TU OPINIÓN

Diseñado y desarrollado por