Conoce más
Las Capas del Oro es el resultado de un ejercicio de investigación sistémico desarrollado desde agosto de 2019 por investigadores de todas las áreas temáticas de la Fundación Ideas para la Paz, con el fin de identificar algunas de las posibles dinámicas que hacen parte de la compleja cadena económica de explotación y comercialización del oro en Colombia.
Respaldados por un equipo metodológico de la organización, el equipo construyó un mapa sistémico que busca responder a la pregunta:
¿Qué factores explican que en la gobernanza de la minería de oro en Colombia interactúen dinámicas de legalidad e ilegalidad
¿Para qué?
- Una mirada sistémica permite comprender la interacciones entre múltiples actores y factores en el desarrollo de esta economía.
- A partir de nuevas preguntas, se puede comenzar a plantear patrones y dinámicas que ayuden a entender los cuellos de botella que permiten que en esta actividad que entrelace lo legal, ilegal, informal y criminal. Invitar a los actores del sistema a dialogar e identificar soluciones.
El equipo también definió una Estrella Guía para visualizar el sistema en su versión deseable y que a la vez sirva de instrumento de navegación a largo plazo:
La minería de oro en Colombia es un sistema que contribuye a la profundización de la democracia, al desarrollo económico legal y equitativo, y a la sostenibilidad ambiental y social de los territorios donde se realiza.


